Antes de la última serie 6000, que también comentaremos más adelante, un poco antes de 1975 se renovó la serie de tractores Ebro con una línea diferente a los tradicionales tractores rojos anteriores como el Ebro 160E.
Las líneas se volvieron más rectas, como el morro más cuadrado que era plano e inclinado hacia adelante con los focos empotrados y los guardabarros también, i la parrilla delantera. Parecidos a los del Massey-Ferguson, planos por encima, compartían piezas de la dirección, de los mandos e incluso usaban los mismos motores diesel perkins que el Massey-Ferguson. Pero para distinguirlos de sus hermanos fabricados también por Motor Iberica, volvieron a pintarlos de color azul luminoso, como en sus orígenes con Ford.
Algunos modelos como el Ebro 155E y el 160E aun llevaban el motor diseñado por Ford desde hacía más de dos décadas, con sus modificaciones y mejoras en cuanto al aumento de potencia, rendimiento, par motor, y también su parte trasera de cambio y sistema hidráulico, incorporando la dirección hidráulica.
Estos fueron los últimos coletazos de un modelo que los abuelos de este país recuerdan como el paso de las caballerías a la mecanización del campo y que hoy aun trabajan alguna hectárea de nuestros campos.
En los modelos Ebro 470 y 684 montaban motor perkins de 4 y 6 cilindros respectivamente, que les daba más potencia, pero con su parte trasera de cambio y hidráulico del Ebro (Fordson) adaptada a estos modelos.
Estos son las fotos de los catalogos de estos modelos:









(Podeis ver las fotos ampliadas con un doble clic sobre cada una de ellas.)